Cortometrajes y Medio Ambiente

Cortometrajes y Medio Ambiente

Crear conciencia del cuidado del medio ambiente a través de cortometrajes puede no parecer algo demasiado original, pero si las historias son interesantes y están filmadas en un entorno natural como la Sierra de Guadarrama el tema se transforma en una excelente experiencia.

Así, gracias a una serie de cortometrajes producidos por la ECAM, con el apoyo de
la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se ha logrado con dos objetivos, uno de ellos es valorizar y fomentar las sensibilización sobre el medio ambiente y la otra es la convocatoria a jóvenes figuras que se destacan en el ambito actoral, de dirección y producción.

Nacieron así los “Cortos por el Medio Ambiente” una iniciativa creativa que busca dar a conocer a la sociedad y sobre todo al público más joven la importancia de la naturaleza en nuestras vidas, a través de obras como “El buen Amor” “Biodiversidad” e “Isabel Isabellae” que cuentan tres interesantes historias, dos de ellas de ciencia ficción y un documental.

Estos tres cortometrajes fueron rodados en su totalidad durante el pasado verano tomando como marco natural distintas localizaciones del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y entre los aspectos interesantes es que fueron uteladas por un cineasta y profesor perteneciente a la ECAM, mientras que tanto la actuación como grabación estuvo a cargo de los nuevos talentos egresados de esta institución.

En el “El Buen Amor” corto dirigido por Gabriel Azorín, se da a conocer una antigua tradición conocida como la Romería de Malangosto que se celebra en el puerto homónimo y en el que participan vecinos del Parque de Guadarrama.

Mientras que en el cortometraje “Isabel isabellae”, protagonizada por Irene Escobar, Martín Rivas y Tamar Novas y bajo la dirección de Mariano Barroso se cuenta una historia de amor donde la naturaleza acompañan conflictos y emociones de los personajes rodeados de hermosos paisajes.

Por último, el corto titulado “Biodiversidad” dirigida por Guillermo Chapa, cuenta la historia de Bea y Dani, interpretados por Michelle Jenner y Juanjo Ballesta, que viven en tiendas de campaña en lo que fuera en el pasado el Parque de la Sierra de Guadarrama, siendo la última pareja de seres humanos en la tierra y planteando una reflexión sobre el deterioro de la naturaleza en el mundo a través de una romántica historia de amor.

Se han creados varias páginas de Facebook y también vídeos como el que presentamos a continuación que permiten conocer todos los detalles sobre esta iniciativa, además del making of del cortometraje Biodiversidad rodado íntegramente en la Sierra de Guadarrama. Foto Vía: